Hasta ahora
siempre hemos relacionado los platillos volantes o los ovnis con la ciencia
ficción y con el espacio. Sin embargo, la firma italiana de transporte acuático
Jet Capsule, con sede en el puerto de Nápoles, ha dado un paso más y ha
rediseñado el concepto que tenemos de hogar flotante, alejándolo de la típica
imagen de barco para que precisamente se parezca más a eso, a un platillo
volante, pero que ele lugar de volar, flote. Está haciendo que la ciencia
ficción sea cada vez más real. Además, su intención es que con este platillo
volante podamos vivir o pasar nuestras vacaciones en cualquier punto del mar
-hacerlo en el espacio, por ahora, es más complicado-.
El nombre del
proyecto se corresponde con el de Unidentified Floating Object (objeto flotante no identificado) y
presenta un diseño exterior muy futurista, parecido al de una nave espacial,
pero adaptado y pensado en esta ocasión para vivir y navegar por el mar. Se trata de un diseño con una
estructura de fibra de vidrio y con una superficie de alrededor de 314 metros
cuadrados y con 20 metros de diámetro.UFO 2.0 cuenta con un cuerpo central esférico dividido en tres niveles: el salón
principal de 80 metros cuadrados que incluye la cocina, el baño y el salón, y
por encima un área que podría corresponderse con un despacho; el siguiente
nivel inferior, de unos 50 metros cuadrados, dispone de un dormitorio, un baño
con terraza y el espacio desde donde se controla el vehículo. Tiene, además,
una ventana que se abre al mar, y desde la que se puede disfrutar de unas impresionantes vistas submarinas.
UFO tiene
motores eléctricos de dos propulsores de 80 caballos capaces de mover la
vivienda a una velocidad máxima de 9 nudos. Está equipado con 16 baterías
instaladas en paneles solares, turbinas acuáticas, así como una turbina de
viento que brinda una autonomía ilimitada del vehículo. A ello se une que
transforma el agua de la lluvia o del mar en agua potable, lo que serviría para
regar una huerta situada en la cubierta, alrededor de la estructura, de 12,5
metros de diámetro.
UFO es un
proyecto que actualmente busca
financiación y en unos días iniciará su campaña en la plataforma de
micromecenazgo Kickstarter, lo que permitirá a algunos mecenas reservar antes
de tiempo su propio hogar flotante. Se estima que el precio del primer
prototipo funcioanl sea de alrededor de 800.000 dólares y que el proyecto esté
listo para 2018. De llevarse a cabo, estas casas tendrían un valor de 200.000
dólares por unidad. Si eres de los afortunados que puede hacerse con uno, no
desaproveches la oportunidad. Y si no, siempre nos quedará seguir soñando.